0 elementos

Paulo Olivier Hanshing

 

 

COMENTARIO

Una mañana camino a dejar al trabajo a mi pareja, Margarita, la intuición me dice que lleve la cámara con el 150-600 para el trayecto. En la costa se lograba visualizar la presencia de neblina baja y densa, que parecía empezar a disiparse dejando algunos claros.

Las condiciones atmosféricas hacen decidir que el regreso será una vuelta más larga que lo tradicional, bordeando todo el sector costero para ir monitoreando el comportamiento de la nubosidad. La Cruz del Tercer Milenio, ícono turístico de la ciudad de Coquimbo, empezaba a asomar sobre el cerro mientras que el paisaje de abajo seguía cubierto.

El resultado final fueron unas dos horas de trabajo moviéndose en el vehículo para ir teniendo diferentes perspectivas.

 

 

LA TÉCNICA

El trabajo principal en esta imagen fue decidir el posicionamiento desde dónde hacer la fotografía y esperar. Al abrirse la niebla en parte del primer plano, fue la presencia de los botes lo que finalmente determinó mi punto de toma.

Hay bastante lejanía entre la posición de los botes y la ciudad semi cubierta con neblina, pero el trabajo con el teleobjetivo largo permitió comprimir los planos generando la sensación de fondo más cercano.

Valor de exposición: Ajuste manual de la exposición. 1/2500 segundos – f/6 – ISO 1000 – WB 5500 K. Imagen tomada en ajuste de 330 mm.

Equipo: Cámara Nikon D750. Sigma 150-600, f/5,6-6,3. Disparo a mano alzada.

 

 

LA COMPOSICIÓN

Hubo que esperar hasta que la neblina cubriera selectivamente la zona de más abajo de la cruz hasta conseguir su distribución más atractiva. La presencia baja de la nube ayuda a separar bien del fondo los botes.

En los cuidados del primer plano, fue importante buscar un posicionamiento y altura que permitiera que los botes no se solaparan. También requirió de cuidado que ambos apuntaran hacia la cruz para reforzar la idea del diálogo de equilibrio asimétrico entre el primer plano y el fondo.

Finalmente, es importante destacar que las barcazas de madera ayudan a dar escala al paisaje.