0 elementos

José Benito Ruiz

 

 

COMENTARIO

Mi primera oportunidad de viajar a África se produjo cuando tenía poco más de veinte años y estuve haciendo un recorrido de varios miles de kilómetros durante un mes. Algunos años después hice este segundo viaje, cuando la era digital aún estaba lejos de aparecer en el horizonte de la fotografía.

En este viaje la parte etnográfica tuvo una mayor presencia y además de paisaje y fauna, las tribus y costumbres ocuparon buena parte de nuestro tiempo. Visitamos hasta cinco poblados Maasai, a la etnia Njemp y varios hallazgos más en la ruta. Realizada en el Maasai Mara, Kenia, en el año 2004.

 

 

LA TÉCNICA

No hubo dirección de la persona, simplemente me arrodillé, aguardé e hice varias tomas en un minuto de tiempo aproximadamente. Estaba buscando un punto de vista bajo, en contrapicado

El cielo con nubes dispersas me llamó la atención por las nubes y me proporcionaba una mayor profundidad y sensación de momento. Elegí un diafragma intermedio para sacar el mayor partido de la focal fija, ese compromiso entre resolución y transmisión del color.

Valor de exposición: Ajuste manual de la exposición. Película Fuji Provia ISO 100 – f/8 – 1/500 seg.
Temperatura de color: Ajuste manual a 4.900 kelvin.

Equipo: Cámara Nikon FM-2. 20 mm f/2,8. Sin trípode, a mano.

 

 

LA COMPOSICIÓN

Es una composición clásica y sencilla, con el sujeto ocupando una parte próxima al centro de la imagen, emplazado sobre la pared de su propia vivienda. Simplemente busqué un contrapicado arrodillándome frente a la escena y traté de incluir el exterior de la vivienda de adobe como fondo.

Ya por el visor me gustó mucho la sensación etnográfica del encuadre y recuerda haber echado un poco hacia atrás para tener una proporción de cielo. Cuando digitalicé la diapositiva en color hice una versión en blanco y negro con un alto contraste a mi gusto para la carga etnográfica de esta imagen.