Paulo Olivier Hanshing
COMENTARIO
Desde hace años que tengo una fijación con fotografiar el atardecer y amanecer desde el cerro El Mono (Sector Las Cardas, Región de Coquimbo, Chile). Me mueve una idea muy concreta de fotografía que quiero conseguir y que aún no lo logro: quedar sobre la neblina con las luces y colores de ambos extremos del día.
Una caminata de unas 2 horas permite llegar hasta su cumbre por lo que, en algunos casos, he optado por pasar la noche en el lugar y otras subir por el día. En el caso de esta imagen, fue una salida por la tarde en que la neblina quedaba justo sobre mi cabeza y la cumbre. Ello ocasionaba que en algunos momentos no tuviera visión más allá de 4 metros.
Llegué con tiempo suficiente para ir monitoreando las condiciones y decidir si permanecer arriba o esperar el atardecer desde un poco más abajo si se cubría la cumbre. Finalmente, la fotografía fue realizada desde arriba con vista hacia la localidad costera de Guanaqueros.
LA TÉCNICA
Un poco antes de llegar al punto más alto del cerro, ya venía observando hacia la costa como se distribuía la luz filtrada del sol en el mar producto de la nubosidad alta en el cielo. La escena parecía atractiva, pero aún faltaba que el sol bajara un poco más para regalar los tonos dorados que deseaba.
En el momento en que la niebla alta quedó sobre mi cabeza y oscurecía el cielo, acudí al sigma 150-600 para aislar el detalle de la composición que más me gustaba.
El contraste era tan alto que, pese a tener el trípode en la mochila no fue necesario sacarlo. Disparando con el equipo a mano alzada a una velocidad de 1/8000 desaparecía el riesgo de una imagen trepidada por mi propia vibración.
Tanto los botes en primer plano como la profundidad del océano estaban a mucha distancia de mi posición, por lo que el diafragma quedó a f/6 que era lo más abierto que daba a 440 mm.
Valor de exposición: Ajuste manual de la exposición. 1/8000 segundo – f/6 – ISO 250. Imagen tomada en ajuste de 440 mm.
Equipo: Cámara Nikon D810. Sigma 150-600, f/5,6-6,3.
LA COMPOSICIÓN
En la parte de arriba de la imagen busqué incorporar un porcentaje de neblina que sirviera como un tono oscuro para cerrar el encuadre. Por debajo se repite la idea aprovechando la oscuridad del suelo producto del contraluz.
Tenía claro que el primer plano sería la franja de mar que contiene los botes, luego fue ir haciendo encuadres diferentes observando como la distribución de la luz iba modificándose en el fondo.
Podría haber dado mayor protagonismo a las embarcaciones trabajando a 600 mm y quitándole algo de presencia al fondo, pero quise mantener pequeña su presencia para que su referencia de escala ayudara a reflejar la inmensidad del mar que se apreciaba desde mi posición.